Cuerda heterótica — Saltar a navegación, búsqueda En física, una cuerda heterótica es una mezcla peculiar (o híbrido) de la cuerda bosónica y de la supercuerda (el adjetivo heterótico viene de la palabra griega heterosis ). En teoría de cuerdas, las excitaciones con … Wikipedia Español
Cuerda abierta — Saltar a navegación, búsqueda Una cuerda abierta es un objeto fundamental unidimensional en la teoría de cuerdas que tiene dos extremos, y por lo tanto es topológicamente equivalente a un intervalo de la recta. Tal cuerda abierta puede ejecutar… … Wikipedia Español
Cuerda cerrada — Saltar a navegación, búsqueda Una cuerda cerrada es un objeto fundamental unidimensional en la teoría de cuerdas que no tiene extremos, y por lo tanto es topológicamente equivalente a un círculo. Tal cuerda cerrada puede ejecutar uno de… … Wikipedia Español
Teoría de supercuerdas — Representación visual de una variedad de Calabi Yau. Se postula que las dimensiones extras de la teoría de supercuerdas tienen esta forma. La teoría de supercuerdas es un esquema teórico para explicar todas las partículas y fuerzas fundamentales… … Wikipedia Español
Tipo II (teoría de cuerdas) — En física teórica, la teoría de cuerdas de tipo II es un término unificado que incluye cuerdas de tipo IIA y cuerdas de tipo IIB. Esto da cuenta de dos de las cinco teorías de supercuerdas consistentes en diez dimensiones. Ambas teorías tienen la … Wikipedia Español
Tipo I (teoría de cuerdas) — En física teórica, la teoría de cuerdas de tipo I es una de las cinco teorías de supercuerdas (teorías de cuerdas supersimétricas) consistentes en diez dimensiones. Es la única cuyas cuerdas son no orientadas (ambas orientaciones de una cuerda… … Wikipedia Español
David J. Gross — Saltar a navegación, búsqueda David Gross con su esposa David Jonathan Gross (19 de febrero de 1941) es un físico norteamericano y teórico de cuerdas. Junto con Frank Wilczek y … Wikipedia Español
Heterosis — Para otros usos de este término, véase Cuerda heterótica. Heterosis es un término utilizado en genética y en crianza y mejoramiento selectivo. También es conocido como vigor híbrido, describe la mayor fortaleza de diferentes características en… … Wikipedia Español
Primera revolución de supercuerdas — Saltar a navegación, búsqueda En física, la primera revolución de supercuerdas es un período de descubrimientos importantes en teoría de cuerdas entre 1984 y 1986. Los físicos entedieron que la teoría de cuerdas era capaz de describir todas las… … Wikipedia Español
Supergravedad — En Física teórica, supergravedad (teoría de supergravedad) es una teoría de campos que combina el principio de supersimetría y relatividad general. Estas teorías juntas implican que, en supergravedad, la supersimetría es una Simetría local (al… … Wikipedia Español